Preguntas frecuentes*
*y sus respuestas, claro
Los básicos
Pleo es la solución para centralizar los gastos de empresa en una sola plataforma. Pleo permite que los empleados compren todo lo que necesitan para hacer su trabajo, a la vez que proporciona total visibilidad de todos los gastos de la empresa. Con la ayuda de la última tecnología y nuestras tarjetas corporativas, Pleo elimina las notas de gasto, reduce la complejidad administrativa y simplifica la contabilidad. Descubre más aquí.
Pleo funciona en compañías de todos los tamaños e industrias. Lo que tienen en común esas empresas es que han experimentado las molestias de gestionar los gastos de forma tradicional: compartir tarjetas, perseguir recibos, reportar gastos y hacer/esperar reembolsos. Y que están preparadas para dejar atrás la confusión y la complejidad que han definido la gestión de gastos durante tanto tiempo, claro. Puedes conocer algunas de estas empresas aquí.
Emitidas por Mastercard, las tarjetas corporativas de Pleo son aceptadas por más de 30 millones de comercios en todo el mundo. Las tarjetas físicas Pleo se pueden utilizar para pagos en tiendas, transacciones sin contacto y tienen un sistema de chip y PIN. Las tarjetas virtuales de Pleo se pueden utilizar para realizar cualquier compra online relacionada con el trabajo. Además, puedes usar tu tarjeta Pleo tanto en Apple Pay como en Google Pay. Lee más aquí.
Las tarjetas se pueden utilizar para comprar bienes de la misma manera que una tarjeta de débito o de crédito, pero solo se pueden realizar transacciones cuando hay dinero en la cuenta. Cuando los empleados fotografían los recibos con su teléfono, el sistema clasifica automáticamente los gastos basándose en el comportamiento anterior y elimina la necesidad de hacer informes de gastos manuales.
Pleo fue fundada a principios de 2015 por los veteranos del fintech Jeppe Rindom y Niccolo Perra, ambos extrabajadores de la exitosa empresa danesa Tradeshift y con varios años de experiencia en la creación de productos financieros. Hoy en día, el equipo de Pleo cuenta con más de 250 trabajadores y cinco oficinas europeas (Londres, Estocolmo, Berlín, Madrid y Copenhague. Aquí puedes saber más sobre nuestra historia.
Pleo no es un banco. Se trata de una solución para la gestión de gastos que ayuda a las empresas a pagar por lo que necesitan y llevar un registro de esas transacciones. Conectamos tu cuenta de Pleo a la cuenta bancaria de tu empresa, para que puedas transferir fondos siempre que lo necesites.
Actualmente no ofrecemos crédito, pero es algo que estamos valorando de cara al futuro.
Compartir tarjetas hace que sea imposible llevar un registro adecuado y te pone en riesgo de fraude. Por eso hemos eliminado la necesidad de hacerlo.
En cuanto te inscribes en Pleo, puedes emitir tarjetas virtuales para cualquiera que necesite comprar algo online. Los límites de gasto también te ayudarán a tener la seguridad de que emitir tarjetas a los miembros de tu equipo no pondrá la empresa en peligro.
Usando Pleo
Tu cuenta de Pleo está conectada a la cuenta bancaria de tu empresa. Así que, cada vez que añades fondos, el dinero sale de la cuenta de tu negocio. Pero no llega directamente a nosotros. Primero pasar por J.P. Morgan, o por el Danske Bank en el caso de nuestros clientes de Dinamarca y Suecia. Esto significa que nadie —ni tan siquiera nosotros— tiene acceso directo a tu dinero. Cómo mantenemos tu dinero a salvo.
Las tarjetas Pleo se pueden utilizar en más de 30 millones de localizaciones en todo el mundo, online y en tiendas físicas, lo que hace que las compras corporativas sean fáciles y cómodas. Solo necesitas que se acepten tarjetas Mastercard. También puedes usar tu tarjeta Pleo con Apple Pay y Google Pay. Más información.
No, la idea principal de Pleo es deshacerse de las hojas de gastos. Cuando utilizas la tarjeta Pleo, recibes instantáneamente una notificación en tu aplicación móvil. Haces una foto al recibo, añades la información básica sobre lo que has comprado y ¡listo! Nuestro software se encarga de categorizar automáticamente la compra.
Los managers o equipos financieros pueden monitorizar todas las transacciones en tiempo real y detectar todo lo que necesite más información. Y, cuando sea necesario, las transacciones pueden exportarse al sistema de contabilidad utilizado por la empresa.
¡Muy probablemente! Pleo es compatible con la mayoría de sistemas contables. Tenemos integraciones directas con Holded, Xero, QuickBooks, DATEV y e-conomic, entre otros. Nuestro formato CSV personalizado funciona muy bien en el resto de casos. Más información sobre compatibilidades.
Funcionalidades
Fetch empareja los recibos localizados en tu bandeja de entrada de Gmail, Outlook o Microsoft 365 con los correspondientes gastos de Pleo. Fetch no solo busca los recibos en cuanto llegan a tu correo, también puede rastrear los recibos pendientes del pasado año y notificarte cuando haya terminado. Pleo no guarda tus emails y Fetch solo recuperará los mensajes que contengan recibos. Más sobre el funcionamiento de Fetch.
No todos los gastos de empresa pueden gestionarse con tarjeta, lo sabemos. Con Pleo Pocket podrás registrar el resto de gastos, como efectivo, dietas y kilometraje. Solo tienes que introducir la información y la cantidad, luego Pleo ayudará a tu departamento financiero a hacer cuentas de los importes adeudados. Y si los empleados deben recibir un reembolso, también te lo ponemos muy fácil. Cómo funciona Pocket.
Assurance te proporciona un nivel extra de control sobre el gasto de tu equipo sin que tengas que aprobar todas y cada una de las transacciones. Los managers pueden recibir notificaciones cuando se realiza un gasto por encima de una determinada cantidad y así decidir si es o no válido. Más sobre Assurance.
Seguridad y privacidad
Cada vez que añades fondos a Pleo, ese dinero sale de la cuenta bancaria de tu empresa. Pero no llega directamente a nosotros. Primero pasar por J.P. Morgan, o por el Danske Bank en el caso de nuestros clientes de Dinamarca y Suecia. Esto significa que nadie —ni tan siquiera nosotros— tiene acceso directo a tu dinero. Cuando se realiza una transacción con la tarjeta Pleo y Mastercard busca los fondos para cubrirla, Pleo toma el dinero de J.P. Morgan o el Danske Bank para pagarla.
Pleo controla todas las compras mediante algoritmos de detección de fraude. Estos bloquearán temporalmente tu tarjeta en caso de actividad sospechosa. Se te informará a través de una notificación push o un correo electrónico si tu tarjeta ha sido bloqueada junto con la información sobre la transacción sospechosa. Si reconoces la transacción, puedes habilitar tu tarjeta desde la aplicación web.
Además de activar la tarjeta, desde la aplicación web también puedes bloquearla inmediatamente si detectas una transacción sospechosa. En caso de fraude, estás cubierto por nuestra póliza de responsabilidad cero de Mastercard. Para más información visita la Protección de responsabilidad cero.
Nos tomamos la seguridad muy en serio. Los datos de nuestros titulares están protegidos por una encriptación de nivel bancario y se almacenan en un centro de datos PCIDSS de nivel 1 en el Espacio Económico Europeo. Todos los datos enviados entre nuestros servidores y terceros están encriptados por SSL de 2048 bits. Los datos de las transacciones de las tarjetas se transmiten a través de túneles VPN a un procesador certificado PCIDSS nivel 1.
Sí. Trabajamos duro para cumplir con los más altos estándares de seguridad en pagos y protección de datos, incluyendo la Directiva de Servicios de Pago 2. Para los clientes actuales, esto conllevará algunos cambios a la hora de iniciar sesión en Pleo. Cómo funciona la PSD2.
"Me encanta como Pleo permite a los empleados dedicarse a sus tareas, empoderarles y compartir la responsabilidad."
Anthony Hanson Essential Living

Más de 25.000 empresas ya confían en nosotros
Altamente valorado por nuestros clientes
Empieza con Pleo
Más de 25.000 clientes ya utilizan Pleo para controlar el gasto de su empresa. Pruébalo gratis.